viernes, 10 de marzo de 2017

S.O. Linux.

El Núcleo.

En informática, el núcleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periférico, memoria, forma de almacenamiento), la gestión de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informáticos del hardware.

Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones básicas que tiene es garantizar la carga y al ejecución de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfaz entre el espacio núcleo y los programas de la capacidad del usuario.En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.

Diferencias entre:

SOFTWARE LIBRE
Es la denominación del software que ofrece libertad a los usuarios sobre el producto adquirido y por eso una vez obtenido, podría ser usado modificado y restribuido independientemente.

SOFTWARE GRATUITO
Es que se recibe sin pagar efectivo, pero no puede ser cambiado, ni se puede arreglarlo por que no se tiene el acceso al código y sigue siendo poseedor, o sea que pertenece a la empresa o persona que lo invento.

SOFTWARE DE DOMINIO AL PUBLICO
Este no esta protegido por las leyes de derecho de autor y puede ser copiado por cualquier persona sin pagar.

Distribuciones GNU/Linux

Por su propio espíritu el Software libre se ramifica en una serie de comunidades de usuarios y programadores aglutinados en torno a proyectos surgidos de necesidades concretas. Este modo de desarrollo produce una cierta dispersión del software disponible en cada momento y no existe una entidad autorizada o centralizada responsable de GNU/Linux. No obstante para que un sistema operativo funcione sin problemas y sea fácil de instalar es necesario un trabajo de coordinación de sus distintos componentes: kernel, librerías, aplicaciones de usuario, entorno gráfico, etc. Este trabajo de configuración y mantenimiento se realiza en los sistemas operativos libres bajo el soporte de las llamadas distribuciones.


Una distribución es por tanto un sistema GNU/Linux que integra un kernel, un conjunto de aplicaciones de sistema y una colección de programas de usuario listo para instalar. Son como los helados que están todos hechos con la misma materia prima y los hay de muchos sabores. Cada sabor sería una distribución GNU/Linux.

Distribuciones Gnu/Linux más populares
  • Ubuntu                                               
  • Fedora
  • openSUSE
  • Mint
  • Debian
  • Mandriva
  • PCLinuxOS
  • Puppy Linux
  • Sabayon Linux
  • CentOS

Logos de distribuciones Gnu/linuxº

5.4.1 Linux CentOS


5.4.2 Red Hat

5.4.3 Fedora

5.4.4 Mandriva

5.4.5 Debian

5.4.6 Ubuntu

domingo, 26 de febrero de 2017

Sistemas de Archivos.

Windows.

  • FAT: Tabla de asignación de archivos, comúnmente conocido como FAT, es un sistema de archivos desarrollado para MS-DOS, así como el sistema de archivos principal de las ediciones no empresariales de Microsoft Windows hasta Windows Me. FAT es relativamente sencillo. A causa de ello, es un formato popular para disquetes admitido prácticamente por todos los sistemas operativos. FAT tienen algunas desventajas. Cuando se borran y se escriben nuevos archivos tiende a dejar fragmentos dispersos de éstos por todo el soporte.
  • FAT16: El primer sistema de archivos en ser utilizado en un sistema operativo de Microsoft fue el sistema FAT, que utiliza una tabla de asignación de archivos. La tabla de asignación de archivos es en realidad un índice que crea una lista de contenidos del disco para grabar la ubicación de los archivos que éste posee. Ya que los bloques que conforman un archivo no siempre se almacenan en el disco en forma contigua , la tabla de asignación permite que se mantenga la estructura del sistema de archivos mediante la creación de vínculos a los bloques que conforman el archivo. El sistema FAT es un sistema de 16 bits que permite la identificación de archivos por un nombre de hasta 8 caracteres y tres extensiones de caracteres. Es por esto que el sistema se denomina FAT16.
  • FAT32:  Este sistema de archivos, denominado FAT32 utiliza valores de 32 bits para las entradas FAT. De hecho, sólo se utilizan 28 bits, ya que 4 bits se reservan para su uso en el futuro.FAT32 permite particiones mucho más grandes (hasta 8 terabytes). Aunque en teoría, el tamaño máximo de una partición FAT32 es de 8 TB, Microsoft lo redujo, voluntariamente, a 32 GB en los sistemas 9x de Windows para promover NTFS.
  • NTFS: El sistema de archivos NTFS (New Technology File System [Sistema de archivos de nueva tecnología]) se basa en una estructura llamada "tabla maestra de archivos" o MFT, la cual puede contener información detallada en los archivos. Este sistema permite el uso de nombres extensos, aunque, a diferencia del sistema FAT32, distingue entre mayúsculas y minúsculas. En cuanto al rendimiento, el acceso a los archivos en una partición NTFS es más rápido que en una partición de tipo FAT, ya que usa un árbol binario de alto rendimiento para localizar a los archivos. En teoría, el tamaño límite de una partición es de 16 exabytes (17 mil millones de TB). Sin embargo, el límite físico de un disco es de 2TB. Es a nivel de la seguridad que el NFTS se destaca, ya que permite que se definan atributos para cada archivo.

Linux.

  • EXTExt (extended filesystem o "sistema de archivos extendido"). Los sistemas de ficheros son uno de los principales componentes de un sistema operativo y de ellos se espera que sean rápidos y extremadamente fiables. Anteriormente Ext2 y Ext3. Ext es el sistema de archivo más usado en distribuciones Linux, aunque en la actualidad está siendo remplazado por su sucesor Ext4. Las particiones Ext3 no tienen una estructura de ficheros diferentes a los de Ext2, por lo que no sólo se puede pasar de Ext2 a Ext3, sino que lo opuesto también funciona, esto es útil sobre todo si en algún caso el registro se corrompe accidentalmente.Un sistema de ficheros Ext4 es tolerante a fallos, en el cual la integridad de los datos está asegurada porque las modificaciones de la meta-información de los ficheros son primero grabadas en un registro cronológico.
  • SWAP: Es un espacio de intercambio que utiliza el disco duro, en lugar de la RAM para almacenar datos temporalmente, bien puede ser una partición lógica en el disco o simplemente un archivo.

MacOSX.

  • MFS:Macintosh File System (MFS) es un formato de volumen (o sistema de archivos) creado por Apple Computer para almacenar archivos en disquetes de 400K. MFS fue introducido con el Macintosh 128K en enero de 1984. MFS era notable tanto por introducir los fork de recurso para permitir el almacenamiento de datos estructurados así como por almacenar metadatos necesitados para el funcionamiento de la interfaz gráfica de usuario de Mac OS. MFS permite que los nombres de archivo tengan una longitud de hasta 255 caracteres, aunque Finder no permite que los usuarios creen nombres de más de 63 caracteres de longitud. A MFS se le denomina como sistema de archivo plano porque no admite carpetas.

  • HFS: Sistema de Archivos Jerárquico o Hierarchical File System (HFS), es un sistema de archivos desarrollado por Apple Inc. para su uso en computadores que corren Mac OS. Originalmente diseñado para ser usado en disquetes ydiscos duros, también es posible encontrarlo en dispositivos de solo-lectura como los CD-ROMs. HFS es el nombre usado por desarrolladores, pero en la documentación de usuarios el formato es referido como estándar Mac Os para diferenciarlo de su sucesor HFS+ el cual es llamado Extendido Mac Os.