viernes, 10 de marzo de 2017

S.O. Linux.

El Núcleo.

En informática, el núcleo es el programa informático que se asegura de: la gestión del harware (procesador, periférico, memoria, forma de almacenamiento), la gestión de los distintos programas informáticos (tareas) de una aparato y la comunicación entre los programas informáticos del hardware.

Las funciones esenciales son: la gestión de memoria, de procesos, interprete de comandos, sistema de comunicaciones, seguridad y soporte al sistema de archivos.
Las funciones básicas que tiene es garantizar la carga y al ejecución de los procesos, las salidas-entradas y proponer un interfaz entre el espacio núcleo y los programas de la capacidad del usuario.En efecto, el espacio del núcleo, supone la ausencia de mecanismo como la protección de la memoria.
Es pues mas complejo escribir un programa informático que funciona del núcleo, que en el espacio de usuario; los errores y faltas de seguridad pueden ser elevados.

Diferencias entre:

SOFTWARE LIBRE
Es la denominación del software que ofrece libertad a los usuarios sobre el producto adquirido y por eso una vez obtenido, podría ser usado modificado y restribuido independientemente.

SOFTWARE GRATUITO
Es que se recibe sin pagar efectivo, pero no puede ser cambiado, ni se puede arreglarlo por que no se tiene el acceso al código y sigue siendo poseedor, o sea que pertenece a la empresa o persona que lo invento.

SOFTWARE DE DOMINIO AL PUBLICO
Este no esta protegido por las leyes de derecho de autor y puede ser copiado por cualquier persona sin pagar.

Distribuciones GNU/Linux

Por su propio espíritu el Software libre se ramifica en una serie de comunidades de usuarios y programadores aglutinados en torno a proyectos surgidos de necesidades concretas. Este modo de desarrollo produce una cierta dispersión del software disponible en cada momento y no existe una entidad autorizada o centralizada responsable de GNU/Linux. No obstante para que un sistema operativo funcione sin problemas y sea fácil de instalar es necesario un trabajo de coordinación de sus distintos componentes: kernel, librerías, aplicaciones de usuario, entorno gráfico, etc. Este trabajo de configuración y mantenimiento se realiza en los sistemas operativos libres bajo el soporte de las llamadas distribuciones.


Una distribución es por tanto un sistema GNU/Linux que integra un kernel, un conjunto de aplicaciones de sistema y una colección de programas de usuario listo para instalar. Son como los helados que están todos hechos con la misma materia prima y los hay de muchos sabores. Cada sabor sería una distribución GNU/Linux.

Distribuciones Gnu/Linux más populares
  • Ubuntu                                               
  • Fedora
  • openSUSE
  • Mint
  • Debian
  • Mandriva
  • PCLinuxOS
  • Puppy Linux
  • Sabayon Linux
  • CentOS

Logos de distribuciones Gnu/linuxº

5.4.1 Linux CentOS


5.4.2 Red Hat

5.4.3 Fedora

5.4.4 Mandriva

5.4.5 Debian

5.4.6 Ubuntu

No hay comentarios:

Publicar un comentario